fbpx
3183420245
Seleccionar página

Que la lluvia no te limite: aprende a andar en bicicleta cuando llueve

Andar en bicicleta cuando llueve no es tan difícil como parece en los días de invierno.

Cuando llegan las lluvias, las calles están mojadas, el tráfico vehicular más lento de normal y tú tomando la decisión de salir a mojarte en la bici o dejarla guardada.

Después de pensarlo mucho prefieres dejarla porque no quieres llegar como si acabaras de salir de una piscina a tu lugar de destino.

Todos los ciclistas hemos pasado por eso, no eres el único. Por fortuna con el tiempo hemos aprendido a saber llevar nuestras vidas en bici cuando llueve, disfrutando cada pedaleo.

Por eso en Mundo Pedal Bicicletas queremos que vivas #elmundoapedal sin que nada te lo impida.

El asfalto mojado para montar en bicicleta

Cuando estamos montando en bici, muchas veces nos gusta pedalear más rápido y sentir el viento en nuestra cara, pero cuando llueve es mejor bajar un poco la velocidad.

Piensa que estás en un videojuego y que la calle tiene obstáculos y tú debes esquivarlos, esto mismo pasa cuando montas en bicicleta en plena lluvia.

La calle se convierte en una pista enjabonada sobre todo cuando apenas está empezando a llover así que:

  1. Debes estar muy atento para no pasar sobre manchas de aceite.
  2. Intenta esquivar o pasar lentamente sobre la pintura de flechas, pares y cebras.
  3. ¡Ojo al hueco! Cuando veas charcos, lo mejor es esquivarlos, porque en ese mini lago de agua puede estar el hoyo más profundo que hayas imaginado y terminarás ahogándote en él.

andar con lluviabicicleta urbana<
 

¿Qué me pongo para montar en bici si llueve?

Para no llegar destilando agua hemos probado diferentes opciones así que te dejamos las que encontramos, pero también depende de tu creatividad y recursividad.

Impermeables

Existen de todo tipo, la mayoría de veces uno piensa en los que usan los motociclistas pero estos son demasiado grandes (anchos en las botas y mangas) y estorbosos.

-Lo más recomendable es que uses una chaqueta de tela impermeable o rompevientos con capucha para que te tapes la cabeza,es mejor si tiene ventilación, es ligera y fácil de guardar.

bicicletas medellinbicicletas personalizadas
-Para tus piernas igual que con la parte de arriba puedes usar pantalones en tela impermeable encima de la ropa, es recomendable que estos tengan la bota angosta para que no interfieran con la cadena de la bici.

andar en bicicleta cuando llueve
-Si por el momento no tienes el presupuesto para comprarlos, están los impermeables de plástico.
Pero este material es de muy mala calidad, se rompe fácilmente y se puede enredar en la bici, además contamina el medio ambiente.

-En cuanto a los pies busca unos zapatos que no sean de tela, utiliza unos que tengan materiales que sean resistentes al agua y lleva un par de medias extra en tu bolso. En caso extremo ponte un par de bolsas.

andar cuando llueve
-Usa bolso impermeable o ponte la chaqueta encima para que no se mojen tus objetos personales.

-Para proteger tu celular, computador, tablet o lo que definitivamente no se debe mojar,  puedes reutilizar bolsas plásticas y meterlos dentro.

accesorios bicicletas
-Y por último: usa guantes, con la lluvia el manubrio puede ser más liso de lo normal, generalmente los guantes para bicicleta tienen en su palma un material adherente, haciendo que tengas más agarre para maniobrar y frenar.

bicicleta ruta

Engalla tu bicicleta urbana en días de lluvia

– Con la lluvia los carros pierden visibilidad, por esto te recomendamos que así esté de día prendas tus luces para que los demás te tengan a la vista.

ciclismo urbano
-Si usas parrilla puedes usarla como guardabarros amarrándole un plástico, una pequeña tabla de madera para que no te mojes ni te ensucies la espalda.

lluvia bicicletalluvia bicicleta
-También existen guardabarros que son portátiles y tienen la ventaja de ser ligeros y ajustarse muy fácil a tu bici.

-Si está cayendo una lluvia torrencial, lo mejor es que pares y te escampes hasta que haya bajado y sigas tu camino con cuidado.

Esperamos que con estos tips te animes a coger tu bici todos días así llueva, truene o relampaguee. ¡Qué la lluvia no te dañe los planes!

Si quieres saber más sobre ciclismo urbano y bicicletas urbanas personalizadas ingresa a: www.mundopedalbicicletas.com

También te puede interesar:

5 tips de seguridad vial para ciclistas urbanos

¿Talla de bicicleta? Cuál es el tamaño adecuado del marco y altura del sillín

La restauración de bicicletas en Medellín: un viaje del pasado al presente

Evitar robo de bicicleta: ser precavido vale por dos