fbpx
3183420245
Seleccionar página

Ciclismo urbano en Medellín: historia y razones

Hace poco más de un año, el Colectivo Siclas  en asocio con MediaCasa y La Nueva Compañia lanzó la Serie Web Siclistas. Una interesante iniciativa que dio a conocer la voz y la experiencia de algunas personas que practican ciclismo urbano en Medellín.

Tuve la fortuna de hacer parte de los ciclistas que contaron su experiencia y quiero compartir con el público de Mundo Pedal Bicicletas un poco de historia, de cómo surge esta iniciativa y porqué nacimos del ciclismo urbano, para ciclistas urbanos.

Razones ambientales

Entre todas las posibilidades que existen para transportarse en la ciudad, la bicicleta es una de las que más ha tomado fuerza en los últimos años.

Sobretodo entre el segmento de adultos-jóvenes, que ahora son mucho más conscientes que antes, de la necesidad inminente de migrar hacia medios de movilidad alternativos.

Cuando hablamos de ciclismo urbano en Medellín, es importante saber que cada ciudad cuenta con una historia, desarrrollo y visión diferente. En nuestro caso, la cultura y la sociedad se formó partiendo del río hacia las montañas.

Somos una ciudad que creció sin planeación alguna y que va a la par del crecimiento exponencial de la población mundial.

Aunque tal vez tenemos un parque automotor mucho más reducido que el de otras ciudades. Las alertas ambientales que venimos experimentando, se dan entre otras razones, debido a la topografía entre montañas.

Ésta no permite que las corrientes de aire circulen a mayor altura y velocidad,  causando que se represen residuos contaminantes.

Al ser conscientes de nuestra desventaja topográfica, cabe analizar la posibilidad de montar en bici como una opción para contribuir al mejoramiento de la calidad del aire de la ciudad.

Razones personales

Si bien,  la razón ambiental es un aliciente para animarse a practicar ciclismo urbano en Medellín, la verdad es que ser ciclista urbano va mucho mas allá.

Cuando el ser humano es consciente de la posibilidad de transportarse por sus propios esfuerzos, realiza  no solo un ejercicio físico, sino también mental.

No es necesario ser un deportista profesional, para practicar ciclismo urbano.

Montar en bici se convierte en un reto personal que pone a prueba la resistencia física, la disciplina y la tenacidad.

ciclismo urbano en medellin
Además, se queman muchas más calorías que cuando se va en  carro, moto o bus.

No solo el ahorro de dinero se da en el costo de los pasajes o la gasolina, sino que no hay que entrar a un gimnasio para ejercitarce. Una razón más para animarte a salir en bicicleta.

Visita nuestra página web mundopedalbicicletas.com y conoce nuestra galería