De los tipos de bicicleta urbana, descubre cuál es la adecuada para ti
Existen varios tipos de bicicleta urbana, por esto en Mundo Pedal Bicicletas queremos contarte cuáles son sus diferencias y funciones, para que puedas saber cuál es la bicicleta adecuada para ti y tus necesidades.
Bicicleta de Paseo
La bicicleta de paseo tiene el tubo superior del marco de forma curva y llantas gruesas rin 26.
Por eso recomendamos esta bicicleta para personas bajitas o que a vayan a montar bici en la ciudad por primera vez, pues el ciclista tiene mayor control y seguridad a la hora de montar.
Además de la forma curva del marco, el manubrio es alto y ancho, permitiéndole al ciclista tener una posición erguida y relajada que facilita la maniobrabilidad y visión del contexto en el que se mueve.
Es una bicicleta para quienes le gustan lo clásico o vintage, esta bicicleta retro es perfecta para dar un paseo con tu mascota o si sueles cargar muchas cosas, ya que generalmente vienen con canasta y/o parrilla.
[smartslider3 slider=5]
También está la opción de agregarle guardabarros, que evita que puedas ensuciarte o salpicarte por un charco o en situación de lluvia.
Es importante tener en cuenta que aunque estos accesorios son bastante útiles, pueden quitarte agilidad a la hora de montar ya que cada uno añade un peso a la bicicleta.
Así que si piensas realizar trayectos muy largos, tal vez la bici de paseo no sea la más ágil.
Bicicleta Fixie
La bicicleta Fixie es la más sencilla (en cuanto a los componentes mecánicos) ya que no tiene cambios.
[smartslider3 slider=6]
Las hay de muchos tipos y variaciones, en Mundo Pedal Bicicletas podemos ofrecerte dos:
-
Bicicleta fixie piñón fijo
Esta bicicleta tiene una sola marcha, es decir, velocidad constante y siempre habrá pedaleo mientras se está en movimiento.
Debes ser cuidadoso si tienes que bajar por una pendiente, pues los pedales seguirán girando y para frenar deberás usar el sistema de contrapedal, ejerciendo una presión contraria al pedaleo para bloquear la llanta trasera.
Esta bici es una muy buena opción para fortalecer aún más los músculos de las piernas, pues quieras o no estarán en constante movimiento, y no tendrás tiempos muertos como en una bici rueda libre o con cambios.
Con buena práctica también podrás realizar piruetas y hasta derrapar.
La bici fixie o fixed es recomendada para andar distancias largas o cortas, pero sin mucha inclinación.
Bicicleta fixie piñón libre
esta bicicleta, como su nombre lo dice tiene la rueda libre (sin cambios, ni sistema contrapedal)
Eres tú quien le pone la velocidad regulando la fuerza mientras pedaleas.
Aunque la bicicleta rueda libre no viene con cambios, cuentas con la ventaja de tener frenos manuales ubicados en el manubrio.
Lo que permite tener mayor control al descender por lomas y la posibilidad de dejar de pedalear aunque la bicicleta esté en movimiento.
Sin importar que modelo de bicicleta fixie escojas debes tener en cuenta que estas bicis son para terrenos planos y pavimentados.
La bicicleta fixie tiene llantas delgadas y veloces, y es la que permite más opciones de personalización
Al no tener casi accesorios y un sistema mecánico sencillo, hay más posibilidades a la hora de jugar con los colores de las piezas y componentes. Además se caracteriza por llevar rines altos (gruesos) muy visibles.
Bicicleta de Ruta
La bicicleta de ruta está diseñada para la velocidad y los ascensos
El marco y el tipo de manubrio que se utiliza (cuernos o bullhorn), hace que el ciclista tome una posición inclinada dándole agilidad y velocidad. Por esto no es recomendable llevar mucha carga en ella pues pierde su principal característica.
La bicicleta de ruta lleva sistema de cambios (en la mayoría de los casos). Pero no es recomendable para andar por carretera destapada, pues sus llantas son delgadas.
Estas bicicletas al exigir una posición inclinada disminuyen la capacidad de visibilidad en la ciudad, por esto si vas a elegir una bici una de estas, debes estar siempre atento.
Puedes personalizar este tipo de bici, ya que podrás jugar con el color de la cinta del manubrio, las llantas, los rines y el marco.
Bicicleta Urbana Híbrida
Esta bicicleta es un híbrido, pues se arma mezclando características de diferentes tipos de bicis.
Logramos el balance entre comodidad, practicidad y velocidad, que consideramos perfecto para andar en la ciudad
La bicicleta urbana híbrida, por lo general, se arma con sistema de cambios para que puedas regular la velocidad y fuerza con la que quieres o puedes pedalear dependiendo del momento y lugar.
El manubrio que recomendamos es alto y curvo, para que el ciclista pueda mantener la espalda recta y le sea más fácil visibilizar y estar atento cuando recorre la ciudad.
Esta bicicleta urbana es liviana (por su marco de tubos delgados), y aunque tiene llantas un poco más gruesas que la de ruta, gana estabilidad sin perder velocidad.
A estas bicis también se le puede incluir parrilla o canasta para facilitar el trayecto (sin peso en la espalda), ya que son bicicletas que recomendamos para recorridos medianos y largos.
Bicicleta Todoterreno
Esta bicicleta tiene llantas gruesas (rin 26) con diferentes tipos de grabado que permiten que se adhiera con facilidad a terrenos lodosos o arenosos y soporte huecos o abultamientos del piso.
La bicicleta todoterreno tiene tubos gruesos para aguantar más peso y aunque no es la que recomendamos para andar en la ciudad, puede ser la elección correcta si quieres alternar su uso entre diferentes tipos de terreno entre ciudad y montaña.
Además es importante que sepas que no hacemos bicicletas con suspensión, pues son utilizadas para otro tipo de actividades deportivas de descenso (downhill).
Bicicleta Plegable
La bicicleta plegable es ideal para aquellas personas que quieren practicar la intermodalidad urbana, es decir, que durante sus recorridos integran el uso de la bicicleta con otro tipo de transporte (bus, metro, carro).
Este tipo de bicicleta es liviana y por su característica plegable ocupa poco espacio al ser guardada
Su apariencia es poco común pues posee espiga y una caña alta que permiten adaptabilidad dependiendo de la estatura del ciclista y llantas pequeñas rin 20, por eso recomendamos su uso para trayectos cortos a medianos.
[smartslider3 slider=10]
———————————–
Ahora que ya conoces los modelos de bicicleta urbana, te recomendamos otros artículos que también te puede interesar:
Sorprendentemente interesante este artículo.
Hace nada cambié de coche y esto me ha servido